¿Sientes que los problemas te sobrepasan? ¿No sabes cómo enfrentar tu día a día? Puede ser momento de consultar en un espacio psicoterapéutico de reflexión que facilite el encuentro de otras alternativas de ser y hacer frente a sus problemas.
La sesión dura una hora y usamos una agenda electrónica que se llama encuadrado.
Beneficios de la psicoterapia on line
1. Posibilidad de asistir psicoterapia sin desplazarse
Esta es una de las ventajas de la terapia online que resultan más evidentes; al poder conectarse con los psicoterapeutas desde un ordenador, es posible hacer terapia desde casa. Sin embargo, esta característica de la asistencia psicológica a través de Internet no es simplemente una cuestión de comodidad (que también).
Más allá de quienes por problemas de salud prefieran no moverse demasiado, que evidentemente apreciarán la posibilidad de hacer la terapia online y no presencialmente, las posibilidades de llegar tarde o tener problemas por el camino y no estar en el lugar a la hora acordada se reduce.
2. Mejor compatibilidad de horarios
El poder empezar a trabajar con el psicólogo en cuestión de muy pocos minutos, sin la preparación que exige salir a la calle e ir hasta la consulta, permite que muchas personas con horarios complicados o jornadas laborales largas cuenten con este servicio, dado que de otro modo no se lo podrían permitir.
Solo por eso, la terapia online ya tiene como ventaja su capacidad de llegar a mucha más gente, haciendo que una mayor variedad de perfiles sociales y económicos sea capaz de invertir en su salud mental.
3. No hay barreras geográficas
Esta es una ventaja útil para personas que, por el motivo que sean, prefieren asistir a psicoterapia con profesionales de un país o ciudad que no es aquél en el que se está en ese momento.
Por ejemplo, es algo que valoran quienes viven en el extranjero y quieren tener asistencia psicológica en su idioma materno, o quienes por cuestiones culturales prefieran los terapeutas de su región de origen, más conocedores de su realidad. También es un punto positivo para quienes simplemente viven en una zona con poca oferta de psicólogos bien formados y con experiencia.
4. Un ambiente familiar
Muchos pacientes notan una gran diferencia entre asistir a psicoterapia a la consulta y hacerlo desde casa.
Abrirse ante una persona con la que no se tiene una vinculación emocional íntima es un poco incómodo para algunas personas (al menos durante las primeras sesiones), pero hacerlo en un lugar que les resulta familiar y en el que se sienten seguras hace que gran parte de ese sentimiento se esfume. Esto, unido a la labor que hacen los psicólogos para que los pacientes no sientan incomodidad durante las sesiones, hace de la terapia online una buena opción.
5. Una supervisión constante
Las herramientas tecnológicas que Internet pone a nuestra disposición hacen posible que los pacientes puedan establecer un flujo de comunicación más constante con los terapeutas, dado que hay muchos dispositivos electrónicos que pueden conectarse a la red.
6. Puede resultar más barato
No todos los centros de psicología ofrecen tarifas más baratas de terapia online, pero en algunos casos, el hecho de utilizar esta modalidad permite ahorrarse costes, lo cual se traduce en un precio más competitivo.
Posibles Temáticas:
Ansiedad, Angustia, Duelos (muertes, termino de relaciones), Depresión, Etapa de Cambios(Ingreso a la Universidad, cambio de trabajo, jubilación), Estrés, Manejo del Dolor ,Orientación Vocacional
Psicologa a Cargo:
Betania Cohen
Psicóloga titulada en la Universidad de Chile, con estudios en el área clínica desde el enfoque sistémico familiar. También tengo experiencia en temáticas de alimentación y salud natural. Además, hipnoterapueta de enfoque ericksoniano.
Mi interés en la labor terapeutica es poder acompañar al consultante en su proceso y poder descubrir juntos nuevas alternativas de abordaje a sus problemáticas a través de la actualización de sus recursos, teniendo la plena confianza en quien viene a solicitar ayuda, lo que ya es un signo de sanidad.
Mi formación profesional la he hecho en la Universidad de Chile (pregrado y diplomado en enfoque sistémico familiar) y me he certificado en Hipnosis Ericksoniana y Psicoterapia Estratégica Breve en el Instituto Erickson afiliado a la Milton H. Erickson Foundation, Phoenix, Arizona
He trabajado en psicología general atendiendo a adultos, niños y adolescentes, parejas y familias; en psicoevaluaciones y también abordando la relación que tenemos con la comida desde lo psicológico en la “dieta de las emociones”
Además manejo tratamientos complementarios con suplementación natural, gracias a mi aprendizaje trabajando en Alimentación Sana Chile.
Por otro lado, fui docente de del módulo de terapia sistémica relacional para los becados de psiquiatría de la USACH
Registro de salud: 207450 **** Reg SECREDUC 777714
Servicio incluye boleta para reembolso y uso de seguros complementarios